Impuestos: Ni buenos ni malos, sólo mal entendidos

“Los impuestos no son un castigo, sino el motor que mantiene
en marcha a una sociedad.”
Desde pequeños, hemos escuchado que pagar impuestos es injusto.
Que son un robo. Que no vemos los beneficios. Sin embargo, pocas veces
nos detenemos a reflexionar qué pasaría si desaparecieran.
¿Quién pagaría la educación, la salud o la seguridad pública?
Este libro desmonta mitos y ofrece una visión clara sobre los impuestos en México. No se trata de fórmulas complejas ni de tecnicismos, sino de comprender la estructura fiscal, su propósito y su impacto en nuestra vida diaria. 

¿Qué encontrarás en este libro?
En este libro descubrirás todo sobre los impuestos: qué son, cómo funcionan y por qué impactan tu vida más de lo que imaginas. 

• ¿Por qué pagamos impuestos y cómo se distribuyen en la sociedad?

• ¿Cómo funcionan los principales impuestos en México y quién los cobra? 

• Las consecuencias de la evasión fiscal y su impacto en la economía. 

• El papel del SAT y las estrategias que ha implementado para mejorar la recaudación.

• Reflexiones sobre la percepción ciudadana de los impuestos y cómo cambiar nuestra mentalidad. 

Este libro no sólo te dará información, sino que te hará cuestionar lo que creías saber sobre los impuestos y su papel en la sociedad. 

Sinopsis : 

El libro “Impuestos: Ni buenos ni malos, solo mal entendidos” de Antulio Ángel Conde Bermúdez tiene como objetivo desmitificar el tema de los impuestos, brindando una perspectiva clara y accesible sobre su naturaleza, su función en la sociedad, y su importancia para el bienestar colectivo. A lo largo del texto, se busca cambiar la percepción negativa que muchas personas tienen sobre los impuestos, explicando que estos no son un castigo o una injusticia, sino una inversión social para el financiamiento de servicios públicos y el desarrollo de infraestructuras.

El autor comienza con una introducción al concepto básico de impuestos, diferenciando entre impuestos directos e indirectos, y explicando cómo estos afectan a los ciudadanos según sus ingresos o su comportamiento en el mercado. Además, aborda el papel del gobierno y el poder legislativo en la creación y regulación de los impuestos, destacando la importancia de la contribución fiscal en el financiamiento de sectores esenciales como educación, salud, seguridad, y transporte.

A lo largo del libro, también se reflexiona sobre la relación entre la evasión fiscal y el impacto que tiene en la sociedad, y cómo el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales puede llevar a una mayor equidad social y a la mejora de la calidad de vida para todos los ciudadanos. El autor utiliza ejemplos prácticos y accesibles para explicar conceptos complejos, con el fin de motivar a los lectores a ver los impuestos no como una carga, sino como una herramienta para el desarrollo y el bienestar común.